Nos
levantamos a las 8, recogemos y bajamos a desayunar. Todo muy bueno y muchas
cosas variadas. Llevamos las maletas al coche, llueve bastante y coincidimos
con el japonés que parece un poco perdido. Jorge le invita a venir a Lindau en
nuestro coche y él acepta sin pensarlo mucho ya que no tiene los planes muy
claros.
Seguimos
la ruta planeada para hoy. Primera parada en Bad Hindelang, llueve un poco.
Callejeamos un poco, pero pronto cambiamos de planes aprovechando para escribir
postales, porque el pueblo no tiene demasiado encanto. A estas alturas, los
pueblos son igualmente bellos, pero después de todo lo que llevamos de viaje la
capacidad de sorpresa se reduce y el cansancio del viaje va haciendo mella.
Cualquier localidad de esta ruta merece una parada y disfrutar de los que
ofrecen.
Continuamos
a Oberstdorf, ha salido el sol y hace calor. Es una localidad muy ligada a los
deportes de invierno y es una de las paradas del Torneo de los 4 trampolines,
la competición de salto de esquí más importante del mundo. Visitamos la Oficina de Turismo y
provistos de plano hacemos la visita por el pueblo, con gran encanto aunque nos
parece uno más, lo que éste está lleno de tiendas de deporte y recuerdos. Se
nota que es un punto de recepción de turismo importante nos dicen que más de 2
millones de visitas al año y cuenta con más de 200 kilómetros de senderos para
la práctica del senderismo.
Plaza de Oberstdorf |
Cogemos
el coche para seguir ruta por una carretera 19 en Alemania y con cambio a 201
cuando entramos en Austria. Sólo por esta carretera podemos acceder a la Región
de Kleinwalsertal que pertenece a Austria. Pertenece a la “provincia” de
Vorarlberg que es uno de los estados federados en que está dividida Austria.
Forma parte de la Euroregión Vía Salina. Dentro de esta región visitamos una de
las zonas alpinas destacas turísticamente como es la de la Kleinwalsertal,
conocida también por la elaboración del queso Bergkäse. La carretera es un lujo
para los sentidos y nos da accedo a la localidad de Baad. La localidad y el entorno son muy bonitos,
con unas vistas impresionantes. Salimos para hacer unas fotos y dar un pequeño
paseo.
Cartel de entrada al Valle de Kleinwalsertal |
Valle de Kleinwalsertal |
Volvemos
por la Alpenstrasse
hacia el lago Alpsee. Intentamos parar a comer en otro lago pequeño pero el
acceso es privado. En el primer área de descanso paramos a comer. Nuestro amigo
no lleva comida y le invitamos a comer: lentejas con acelgas y beicon,
calamares en su tinta y un café. Parece que llevase una semana sin comer, dice
que todo buenísimo.
Seguimos
sin parar en ningún pueblo hasta llegar a Lindau (Bodensee). Es la ciudad más
al este del Lago Constanza construida en la mayor parte sobre una isla en el
lago y unida a tierra por dos puentes.
Vamos
al albergue pero está todo completo. Buscamos la oficina de turismo y nos
informan de otros albergues a 9
km está Bregenz (Austria). Tenemos que ir hasta allí
porque el japonés no tiene tienda y no tiene otra opción que no sea la de los
albergues. Cuando llegamos nos dicen que sólo tiene habitaciones compartidas,
el japonés se queda y nosotros regresamos a Lindau en busca del camping. Se
llama Park Camping y nos cuesta 19,70 la noche. Dejamos las cosas y bajamos al
centro a dar una vuelta.
Aparcamos
en la zona de la estación de autobuses. Desde aquí comenzamos la visita a la
zona antigua que corresponde a la denominada “isla”. Recorremos la
Maximilianstrasse o “calle Mayor” una calle peatonal que nos permite el acceso
a la Bismarck- Platz donde encontramos el antiguo Ayuntamiento construido entre 1422 y 1436.
Visitamos la torre del maleficio e iglesia de San Pedro. Desde aquí visitamos
la plaza del Mercado donde están el Museo de la ciudad, la Stiftskirche
(católica) y la iglesia de San Esteban (protestante).
Seguimos
nuestra visita hacia el muelle. Visitamos el viejo faro, también conocido como
Mangturn, construido en el siglo XIII, representa un punto destacado de las
antiguas fortificaciones de la ciudad. Desde aquí hay una magnífica vista a
través del lago hacia Bregenz, la capital de la provincia de Vorarlberg, a la
cadena montañosa y hacia la motañas del valle del Rin en Suiza. La misma vista
también se ve desde el faro nuevo, el cual junto con el león de Bavira, enmarca
la entrada del puerto. Los dos fueron erigidos a mediados del siglo pasado
después de una ampliación del puerto. Compramos un helado, y sentados viendo el
lago disfrutamos del dulce. Continuamos un rato de paseo y como se va haciendo
de noche volvemos al camping.
No hay comentarios:
Publicar un comentario