miércoles, 15 de mayo de 2013

DIA 10. MUNICH.


Nos despertamos a las 8.15, el ambiente algo húmedo pero ha salido el sol, así se secará la tienda. Desayuno y compra de tickets para bajar al centro 9 €.

Organizamos un tour según la Guía Visual para visitar las zonas que nos quedan: zona vieja norte, Universidad, Residenz y vuelta al casco viejo.

Cogemos el metro y nos bajamos en la parada que corresponde a La puerta de Sedlinger, antigua puerta de la muralla medieval, desde donde empezamos la visita que hemos planteado. Paseamos hasta la ST. Jakobs Platz donde visitamos el interior. En esta zona podemos ver que es otra de las zonas culturales debido a la gran cantidad de espacios dedicados a ello.

Odeonplatz
Continuamos hasta la Viktualienmarkt Platz, para nuestra sorpresa hoy nos encontramos con una gran cantidad de personas sentadas en la zona interior en mesas y bancos al aire libre. Actualmente, el sitio que se iniciara como un simple mercado para campesinos, es el centro más conocido para los amantes del arte culinario. Se pueden encontrar más de 140 vendedores de gran variedad de comidas, el mercado es actualmente uno de los centros gastronómicos más populares de Alemania. El mercado, dependiendo de días, tiene varias atracciones además de los paseos de compras y los restaurantes, se realizan también, conciertos folclóricos y de espectáculos cómicos.

Planteamos cruzar el río Isar. Antes de eso llegamos hasta la plata de ST. Peter y giramos dirección a la Isartor, la puerta más significativa de la ciudad, debido a que es la más valor histórico conserva de todas las que existen en Munich.

Residenz
Seguimos hasta el Ludwigs brücke lo que nos permite acceder a la zona de organismos oficiales de la ciudad. Accedemos al Deutsches Museum, dentro de sus instalaciones se puede ver lo mejor de la ciencia y la tecnología desde tiempos prehistóricos hasta la era espacial, pero no accedemos, visitamos los exteriores y continuamos con la visita. Paseamos por la orilla derecha hacia el edificio de gobierno de la región de Baviera y el museo Würtz. Volvemos de nuevo a la orilla izquierda a través del Maximilian brücke. Tras cruzar el puente y pasada la estatua de Maximilian, nos damos cuenta de que en esta zona del parlamento ofrecen un menú barato, imaginamos para funcionarios, que nos ayudan a descifrar el menú y en que consiste. Es buffet, cuesta 6 € por persona (con café) y es muy recomendable por calidad-precio.

Empieza a chispear y nos sentamos en el teatro hasta que escampa, vemos como la gente corretea para evitar el agua, es anecdótico. Cuando vemos que podemos seguir nos dirigimos a la Residenz, es un palacio que forma parte de la Odeonplatz. Se trata de un palacio que guarda más de 600 años de historia, durante la II Guerra Mundial fue destruido a causa de la violencia de la guerra, después fue restaurado. La Residencia es el palacio urbano más grande de Alemaina y sirve hoy en día como uno de los mejores museos decorativos en Europa.

 Giramos para alcanzar las Odeonplatz, quizá una de las estampas más características de Munich, después de la del Ayuntamiento. Aquí visitamos, sin acceder, los diferentes edificios que la componen. Nos hacemos varias fotos en la puerta de Siegestor o Puerta de la Victoria. Fue construida entre los años 1843 y 1852, con el fin de conmemorar la victoria por parte de los bávaros ante el ejército de Napoleón y basada en la puerta de Constantino en Roma.

A media tarde se va notando el cansancio, el tiempo ha mejorado, pero ya hemos visitado muchas cosas y algunas resultan monótonas (sobre todo las iglesias).

Volvemos al centro, nos compramos unos helados, para despedirnos de la ciudad, hacemos compra para la cena y regresamos al camping. Hoy toca salchichas blancas y huevos fritos. Todo bueno, buscando ese toque alemán. Un cafecito, organización del día siguiente y a la camita.








No hay comentarios:

Publicar un comentario