Mercado en la Plaza de San Martin |
Nos
levantamos antes de que suene el despertador. Son las 8 y hace algo de calor.
Recogemos y vamos hacia el centro, la noche en este camping nos cuesta 17 €. Nos dirigimos a la ciudad donde no
tenemos problemas para encontrar aparcamiento en el centro, pero solo se puede
pagar cada hora y decidimos buscar algo que permita más comodidad. Buscamos un aparcamiento en un barrio algo alejado del centro. Nos situamos con un callejero
del camping y hacemos la visita por los lugares más importantes hasta la
oficina de turismo que, por cierto, nos cuesta encontrar.
Ayuntamiento Antiguo |
Es una ciudad declarada por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad, se forma a partir del mayor casco antiguo
de Europa conservado hasta hoy en día intacto. A partir de su núcleo
medieval, adquirió entre los siglos XVII y XVIII, también gracias al patronato de los
príncipes-obispos, el rostro barroco que muestra aún hoy en día.
Empezamos
la visita más ordenada a partir de la Grüner Markt, hoy tenemos la suerte de
ver un mercadillo en esta zona, y donde visitamos la Iglesia de St. Martin.
Seguimos hacia la Maximiliansplazt donde está ubicado el Ayuntamiento.
Bamberg
cautiva y la parte a la que nos dirigimos es la más fotografiada. Se trata de
una pequeña isla, formada por el río Regnitz, donde en el s. XIV se construyó
el antiguo Ayuntamiento. Constituye uno de los edificios más atractivos de la
ciudad se cuenta que en la Edad Media, el príncipe-obispo de Bamberg se negó a
conceder un mínimo espacio para la sede de gobierno de los burgueses y que
entonces los ciudadanos crearon una pequeña isla artificial en medio de la
corriente para edificar la municipalidad.
Calle de Bamberg |
Recorremos
las partes más alejadas de la ciudad, St. Stephan, el monasterio Carmelita
hasta la iglesia de Santiago, donde vemos que esta ciudad forma parte del
trazado jacobeo. Desde aquí seguimos hacia el monasterio de St. Martin. La
Domplatz o plaza de la catedral es nuestra siguiente parada. Esta plaza, por
los edificios que la componen, invita a sentarse y disfrutar de todo lo que nos
rodea. El Alte Hofhaltung, la antigua Corte y Residencia de los obispos de
Bamberg comprende diversos edificios de épocas que van desde el s. XII hasta el
XVI. El edificio tiene una forma rara, casi triangular.
La
Neue Residenz, fue la residencia de los
príncipes-obispos de Bamberg del siglo XVII en adelante. Se trata de un palacio
que impresiona, el mayor de la ciudad. Comienza a construirse en estilo
renacentista en 1602 y finaliza en estilo barroco entre 1697 y 1703. Ahora tiene
un complejo cultural que alberga la biblioteca la galería de arte y un conjunto
de un mobiliario extraordinario.
La catedral se construye a principio del s. XIII
y acoge los restos mortales del emperador Enrique II y del Papa Clemente II.
Entramos al jardín de las rosas con buenas vistas hacia el centro histórico.
La "Pequeña Venecia" |
Por
último la visita es hacia la pequeña Venecia, es un grupo de edificios a la
orilla del río, antaño barrio de pescadores. Ahora conserva edificios de cierta
antigüedad, bastante conservados y restaurados que crea una bonita estampa.
De nuevo en el coche damos
unas vueltas (un poco perdidos) hasta salir de Bamberg y de camino comemos un
tentempié.
Llegados a Nüremberg, buscamos sin éxito un alojamiento que marcaba
muy retirado. Entramos en el centro y encontramos el albergue juvenil. El sitio
es muy céntrico, junto a la fortaleza y está muy bien, la noche son 48 € en
habitación doble, pero con baño fuera (merece mucho la pena). Descargamos las maletas y después de un
rato de descanso salimos a visitar parte de la ciudad.
Volvemos
al albergue, preparamos la cenita y salimos a dar un paseo nocturno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario