Rothenburg ob der Tauber |
Llegar a Rothenburg ob der Tauber, una de las ciudades más
turísticas de Baviera y uno de los hitos más conocidos de la Romantic Sstrase,
nos supone una hora. Aparcamos el coche en la calle Ansbacher una zona de casas
cerca de una de las puertas de la muralla, Röthertor donde no hay que pagar, el
día es inmejorable en cuanto a climatología.
Comenzamos la visita a la ciudad por la muralla, viendo las
casas de madera, las diferentes torres y puertas de la fortificación. Nos llama
la atención el ver los nombres de los mecenas que han puesto el dinero para la
restauración de ésta.
Entramos a una pastelería a comprar unos dulces típicos de
esta zona que consisten en unas tiras de masa dulce puestas en forma de bola.
Cogemos un mapa en castellano en la oficina de turismo que esta en los bajos
del edificio del Ayuntamiento y escribimos algún correo, ya que Internet es
gratis durante 15 minutos. Seguimos la visita por otras zonas del pueblo con las
explicaciones del mapa.
Desde la Plaza del Mercado visitamos las calles principales
y más turísticas. Esta localidad es uno de los emplazamientos que tiene un
número de rincones fotográficos, es un sitio para disfrutar despacio aunque te
acompañen muchos turistas. Pasear por el barrio Spitalviertel, pasando por
alguna de las puertas de la ciudad conservadas desde la edad media, o visitar
sus iglesias. Por ejemplo, la iglesia de ST. Jakob, o la de ST. Wolfgang o
trasladará a un lugar difícil de repetir. Otra de las cosas que sorprenden es
que se le considere el “pueblo de la Navidad”, por la venta todo el año de
motivos ligados a esas fechas. Gran sitio para empezar con la Ruta Romántica.
Con pena dejamos el pueblo para continuar viaje por la Ruta.
De camino paramos a comer.Seguimos por el valle del Tauber hacia el norte, llegando a
Creglingen, un pueblo medieval con casas de entramado de madera y un antiguo
castillo.
Siguiente parada, Rottingen, es un pueblo pequeño en el que destaca el
Ayuntamiento con una fachada barroca que llama la atención y la parte de la
muralla medieval. El aparcamiento no resulta problemático. Damos un paseo por sus
calles.
Después hacia Weikerscheim famoso por su castillo y los sus
jardines. Lo primero que visitamos, tampoco existe problema de aparcamiento, es
la plaza del mercado. Desde aquí no hay distancia hasta el castillo. Hay que
destacar que este palacio renacentista es uno de los más destacados de la Ruta
Romántica. Construido durante el s. XVI, es un magnífico palacio residencial.
Cuando llegamos ya está cerrado y sólo nos dejan visitar
los jardines, la entrada son 5 €. Damos un paseo y hacemos unas fotos
disfrutando de un jardín precioso.
Palacio de Weikerscheim |
Después, con el cuerpo relajado, nos vamos a tomar unas
cervecitas a la terraza del restaurante aunque nos tenemos que meter dentro
porque hay muchos mosquitos. Viendo la comida de otros clientes con una pinta
tan buena, nos da envidia y decidimos pedir lo mismo para cenar. Todo buenísimo
y bien cenados, el un precio de 30 €, calidad, cantidad y precio muy bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario