Nos levantamos a
las 8.15, recogemos y desayunamos en el albergue. Estamos prácticamente solos.
Recogemos todo y vamos hacia el centro. Aparcamos el coche cerca del conjunto histórico en
una zona libre pago, cerca de la comisaría de policía, en la orilla opuesta al
río, en la calle Quai Marc Bloch dirección calle Rue de Molsheim pasado el
puente. Hay una zona no urbanizada donde hemos visto coches aparcados en la
acera y nosotros hemos hecho lo propio.
Estrasburgo es la
capital de la región de Alsacia cuyo centro histórico es Patrimonio de la
Humanidad.
Presa Vauban |
Accedemos a la Petite France por el Pont Couverts, que nos permite cruzar el río L’Ill y callejear recorriendo la originalidad de este conjunto urbano que resulta ser un auténtico disfrute para los sentidos, no hay muchos turistas y eso ayuda bastante a realizar fotos a gusto. La Pequeña Francia es el barrio más típico y pintoresco de Estrasburgo, con casas típicas de entramado de madera vista y sus canales. En este rincón tan fotogénico se descubren las casas autóctonas alsacianas. Hay espacios que podríamos fotografiar mil veces, como por ejemplo la presa Vauban accediendo desde la Aquai des Moulins. Es conocido como el barrio de los curtidores, ya que aquí, antiguamente, estaban ubicados en esta parte de la ciudad.
Con la visita que
hemos realizado la presentación de la ciudad no podía ser mejor. Seguimos la visita hacia la oficina de turismo, el día
está un poco nublado, pero no estropea el paseo.
Aquai des Moulins |
En la catedral
podremos ver gran cantidad de arte destacado sobre todo en su fachada, las
vidrieras en la gran nave y el reloj astronómico de época renacentista y cuyo
mecanismo data de 1842. Lo más importante es el juego de autómatas que, cada
día a las doce y media, se ponen en movimiento.
Seguimos
callejeando hacia la plaza Kléber otro de los puntos neurálgicos de la ciudad,
pasando por la plaza Gutenberg.
A media mañana
sentimos un poco de hambre y paramos en una tienda a comprar unos bocatas.
Seguimos el paseo hasta mediodía, tomamos un cafecito y escribimos unas
postales. La visita continúa pasando por la plaza de la Republica y Iglesia St. Pierre
le Jeune, una iglesia que pertenece a la unión luterana de la capital y es uno
de los templos más importantes por su valor histórico, artístico y
arquitectónico. Merece mucho la pena, creemos que la visita se puede considerar
obligada.
Otra Iglesia que
visitamos es la de Saint Thomas, la
iglesia más protestante más importante de la ciudad, coloquialmente se la
conoce como la “catedral protestante”.
Calle de Baden Baden |
Visitamos los lugares más destacados andando, la ciudad lo permite. Subimos a la terraza del castillo, donde recorremos la Markplatz y visitamos la Stiftskirche. Disfrutamos de la zona de jardines y el paseo por el río. Por supuesto la Leopoldsplazt y callejear disfrutando de un ambiente muy tranquilo. En el paseo visitamos el casino, diferentes jardines y las antiguas ruinas de las termas romanas.
Salimos hacia
Heidelberg, pero paramos en un barrio llamado Kirscheim bei Heidelberg para
buscar alojamiento. A estas horas tampoco podemos elegir y encontramos una
pensión por 50 €, nos alojamos, no está mal, pero seguro que en Heidelberg los
hay mejores. Como referencia los dueños están en un bar-pizzeria, allí se pide
la información y la llave. Después de
acomodarnos preparamos la cenita, ducha y a la cama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario